Atención clínica de Niños y Adolescentes / Adultos
Presencial, virtual e híbrido
Soy Claudia Manzanos, Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.).
Durante mi formación me especialicé en psicopatología infantil, y en pericias psicológicas en cámaras Gesell.
Parte de mi formación académica la realicé en el Hospital Público de Salud Mental; esto me sirvió de experiencia para tomar la decisión de dedicarme a la atención clínica con orientación psicoanalítica.
Considero que la terapia es un proceso donde el objetivo es encontrar los motivos que desencadenan la angustia y el sufrimiento de las personas.
Ese malestar lleva a la persona a la consulta terapéutica, quien desconoce los motivos de ese dolor y se encuentra atrapado en sus propios pensamientos.
Paulatinamente el trabajo psicoanalítico revelará estos motivos desconocidos y tendrá un efecto de alivio en el paciente, mejorando su calidad de vida.
$ 20.000
$ 15.000
Un Psicólogo es un profesional Licenciado en Psicología (formación Universitaria y titulación de grado superior) que complementa su formación con cursos, maestrías y/o posgrados. Además tiene una matrícula habilitante para su profesión dentro del territorio nacional o provincial. Para ser Psicoterapeuta no existe un diploma reconocido, cualquier persona podría serlo, adquiriendo una formación mediante cursos no regulados oficialmente.
El Psiquiatra es un médico que tratará el malestar psíquico desde un aspecto biológico usando fármacos para el tratamiento de los problemas mentales. Un Psicólogo es un profesional que estudia las emociones y el comportamiento humano con el objetivo que la persona consiga un adecuado equilibrio personal, familiar y social, a fin de mejorar la salud física y emocional de las personas.
El Psicólogo y el Psiquiatra con frecuencia trabajan juntos para lograr la mejor solución a los problemas del paciente.
Actualmente los tratamientos son cada vez más eficaces, a raíz de recientes investigaciones. Algunos de los problemas más comunes que antes se resolvían en más de un año, ahora pueden resolverse en varios meses. El número de sesiones de un tratamiento psicológico está determinado por el tipo de problema, la motivación, y fundamentalmente, la implicación del paciente en seguir las pautas que le da el profesional.
Av. Diagonal Norte Roque Sáenz Peña 943, CABA
Lunes a Jueves 9:00 - 20:00
Free AI Website Builder